¿Y EL "BIENESTAR ANIMAL"?
- MásMedia Group
- 1 may 2024
- 1 Min. de lectura
Ni "gallinas felices", ni "asesinato humanitario", ni nada similar. Los veganos no utilizamos a otros animales de ningún modo.

Los demás animales (al igual que los niños) no pueden consentir que los usemos de ningún modo.
Usarlos sin su consentimiento es tratarlos como propiedad o esclavos, lo cual es inmoral, pues implica no respetarlos como sujetos con voluntad propia y discriminarles injustificadamente.
¿POR QUÉ VEGANISMO?
Porque tenemos el deber ético de respetar por igual la vida y la libertad de todos los animales.
Los seres sintientes tenemos consciencia y valoramos nuestras vidas y experiencias. Esto es motivo suficiente para respetarnos
entre nosotros.
Además, discriminar moralmente a alguien solo por su especie (especismo) es injustificable (al igual que el sexismo o el racismo).
"SOMOS SUPERIORES"
Algunos tratan de excusar que los demás animales sean explotados por ser inferiores en algún sentido (razonamiento, lenguaje, uso de herramientas, etc.).
Sin embargo, la consideración moral de alguien no depende de estas características, sino de su dignidad como sujeto consciente y con voluntad propia. Por lo mismo, respetamos a humanos que tienen estas cualidades incluso menos desarrolladas que otros animales
(ej: bebés).
ANCESTROS Y TRADICIONES
Justificar el no ser veganos porque nuestros ancestros tampoco lo eran es caer en la típica falacia de apelación a la tradición.
Este argumento puede invalidarse por al menos dos motivos. El primero de ellos es que quizás nuestros ancestros no tenían justificaciones éticas para explotar animales. El segundo es que explotaban animales con excusas
que han perdido relevancia (ej: cazar por supervivencia).
Comentários